Instagram nos ofrece una vasta audiencia, 700 millones de usuarios activos mensuales, variedad de contenido y mucha, MUCHA visibilidad. Y entre tanto contenido y gente ¿Cómo alcanzar a quienes queremos con nuestro contenido original, de forma orgánica y sin trampas? No te preocupes, es posible. Para lograrlo, necesitamos una comprensión (al menos básica) de cómo funciona el cerebro de Instagram. Ese algoritmo responsable de las cosas que encuentras día a día en tu feed, por eso hoy te presentamos 3 datos que debes conocer acerca del algoritmo de Instagram y cómo usarlos a tu favor.
1.Lo que te interesa primero
Lo primero que debes tener en cuenta es que el algoritmo de Instagram te permite “ver primero lo que te importa”. Un ejemplo para comprender de qué te hablamos, lo podemos encontrar en nuestra vida cotidiana. Muchas veces pasamos por alto cosas que están a nuestro alrededor y solo las notamos cuando tenemos el interés de hacerlo o la necesidad de buscarlo. El “cerebro” de Instagram funciona exactamente igual. En promedio, el 50% de tus publicaciones, no alcanzan a la totalidad de tus seguidores. Esto se debe a algo que, según el blog de Instagram, se denomina como “interés”
¿Cómo mide el algoritmo de Instagram la cantidad de importancia que un contenido específico tiene para ti o tus seguidores? Esta determinación nace de tres factores primordiales: Horario, Interacción y compromiso.

- Horario: Si bien Instagram ya no maneja la cronología inversa, el algoritmo sigue dándole prioridad al tiempo de publicación de un post, ya que siempre busca mostrar al usuario contenido fresco y nuevo. La gente no necesariamente verá tus publicaciones en el momento exacto en que las publicas, por lo que tendrás que considerar los horarios en que tu audiencia presenta un pico de conexión para asegurar la interacción temprana masiva, lo que nos lleva al siguiente punto.
- Interacción: Los Me gusta, Comentarios, Compartir o Guardar. cada interacción es importante, sin embargo, dado que los comentarios, compartidos y guardados indican más esfuerzo e interés por parte del usuario, son ponderados con más peso que la simple y naturalizada acción de un doble tap. Las interacciones tempranas, y en una gran cantidad, le entregan una importante información al algoritmo de Instagram: Relevancia, significa que dicho contenido tiene potencial y vale la pena llevarlo al inicio de más usuarios, lo que se traduce en aún más interacciones. La clave es descubrir el momento ideal para tus publicaciones, y sobre todo, alentar a tu público a interactuar contigo y tu contenido ¡Habla con ellos! crea títulos que los alienten a conocer mejor tu marca y a enamorarse de ella.
- Compromiso: interacciones y compromiso… es como estar en una relación. Nada muy alejado de la realidad, el algoritmo de Instagram analiza la profundidad de tu relación con la de las personas que sigues y te siguen, a través de la cantidad de tiempo que invierten visualizando tu contenido y las interacciones que tienen con el mismo. Esto facilita que veas primero el contenido de las personas (y marcas) con las que más te relacionas antes que el de cualquier otra marca o persona. Es por eso que debes crear relaciones fuertes y estables con tu público a través de un contenido orgánico y de valor, las interacciones constantes y consistentes son mucho más valiosas que las reacciones esporádicas.
2.Instagram stories
¿Quieres un dato curioso pero sustancioso? Instagram stories tiene más de 400 millones de usuarios activos diarios, casi el doble que Snapchat. Así como el algoritmo ha evolucionado la forma en que el contenido del feed alcanza a nuevas audiencias, las stories han tomado fuerza, acaparando en promedio el 75% del tiempo que el usuario emplea en la red social.

Las interacciones realizadas por el usuario con las stories también afectan positivamente el alcance del contenido de tu feed, así como la probabilidad de ser visto por tus propios seguidores. El algoritmo cuenta todas las impresiones, respuestas y compartidos alcanzados para tus stories y los traduce en relevancia de contenido.Un gran truco para sortear el algoritmo es aprovechar las oportunidades de participación en las Instagram Stories, incluida la función de sondeo o la opción ‘deslizar hacia arriba’ (si tienes más de 10K seguidores, claro está).
Muchas marcas e influencers piden al usuario responder para conseguir el link a un producto o su información, esto aumenta las interacciones y el engagement de la cuenta en general, dándole prioridad a su contenido para nuevas audiencias.Como la cereza del pastel, las Instagram Stories no solo te ofrecen relevancia entendida en números, sino también la oportunidad (y capacidad) de crear relaciones fuertes con tus seguidores. En palabras del mismo Instagram “Las stories son una forma rápida y fácil de compartir momentos y experiencias”, además de la gran cantidad de opciones de edición e interacción que ofrecen las stories, te ofrecen un acercamiento diferente, divertido, fresco, y sobre todo humano con tu audiencia para una relación estable y duradera.
3.El poder de los Hashtags
Así como el algoritmo transformó el significado de “contenido de calidad”, también le dio una nueva (y mejorada) importancia al uso de los #.

Estos pequeños textos ya se usaban desde hace mucho (MUCHO) tiempo, sin embargo no fue hasta el 2007 que se popularizaron en Twitter. Al principio su uso era más práctico que otra cosa, sin embargo personas como Chris Messina de Google, reconocieron el potencial que tenían a primera vista: Los Hashtags son, en resumen, canales de comunicación que conectan a una audiencia específica con un tema o contenido en específico. El uso de dichos canales puede aumentar fácilmente el engagement de una publicación en un 100% para personas o influencers, y en un 50% en promedio para marcas y empresas.
Para hacer un correcto uso de ellos, debes definir a qué audiencia quieres apuntar ¿De qué quieres hablar? ¿A quién quieres hablarle? ¿Por quién quieres ser encontrado? son algunas de las preguntas cuya respuesta debes tener clara al momento de usarlos.En Instagram, los posts con 11 (o más) Hashtags presentan el mayor incremento en interacciones. Y al algoritmo le encantan las interacciones, por lo que la probabilidad de llegar a más personas es más alta. Puedes crear tus propios Hashtags, unirte a las conversaciones de otros usuarios, e incluso interactuar con las tendencias.
Una estrategia de Instagram exitosa sin duda comienza sabiendo cómo funciona el algoritmo, ten presente siempre estos tres importantes datos para maximizar la efectividad de tus campañas y estrategias en esta popular red social. Usa el poder del contenido.
Si crees que estos consejos pueden beneficiar a tu negocio, pero no tienes idea de cómo comenzar a usarlos; envíanos un mensaje por correo electrónico a contact@chaskis.digital, estaremos encantados de escuchar tus necesidades de Marketing y descubrir cómo podemos ayudarte. No olvides suscribirte a este blog y seguirnos en Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.