Tener presencia en las redes sociales significa una oportunidad de marketing para cualquier empresa sin importar su tamaño, ya que actualmente el 52% de la población mundial utiliza las redes sociales, según el reporte anual The Global State of Digital.
Lo cual nos indica que esta enorme audiencia se encuentra en distintas plataformas digitales que son propicias para que a través de una estrategia de marketing ideal tu negocio logre un alcance y posicionamiento en el mundo digital.
Sin embargo, si quieres obtener mejores resultados en marketing, lo primero que necesitas es consolidar una estrategia que te permita iniciar de la mejor manera en redes sociales.A continuación te contaremos los 5 tips para empezar una estrategia ganadora en redes sociales.
1.Piensa en tus objetivos: Lo más importante al momento de crear tu estrategia es definir los objetivos. ¿Por qué? Tus objetivos serán la guía para las acciones y tácticas que se deben ejecutar para alcanzarlos. Es decir, tu objetivo es dónde quieres estar y tu estrategia es cómo lograrás llegar a ese lugar. Para definirlos puedes usar el siguiente modelo SMART.

No olvides que tus objetivos tienen que ser específicos, realistas, medibles,con período de tiempo determinado y sobre todo deben ser alcanzables. Algunos de los objetivos que suelen usarse en redes sociales son:
- Aumentar comunidad digital en una o más redes sociales.
- Posicionar la marca a nivel digital.
- Conseguir “leads”.
- Fidelizar seguidores.
- Promocionar la marca, sus productos o servicios.
2. Analiza la situación de tu marca: Identifica y evalúa cuáles son tus debilidades y fortalezas en términos de presencia en redes sociales.¿Qué importancia se le da a las herramientas digitales? ¿Cómo está funcionando el sitio web de tu marca? ¿Qué contenido será efectivo o está siendo efectivo?¿Cómo percibe la audiencia a tu marca actualmente?
Esto es lo que debes tener en cuenta para analizar la situación de tu marca en redes sociales:
- Productos y servicios: Crea una lista de keywords con los que consideras que están buscando tus productos/servicios y los de tu competencia. Así podrás identificar qué estrategias se están usando para que tengas ejemplos y hacerlo mucho mejor.
- Entorno: Analiza qué está pasando en tu industria y entorno empresarial, esto te ayudará a entender cómo comunicarte y llegar a más audiencia.
- Audiencia: Escucha a tu audiencia, mira cual es su comportamiento e intereses. Esto será útil para los mensajes con los que quieres llegarle a tu público.

Para mantenerte al día con las keywords que identifiques para tu marca te recomendamos Google Alerts
3. Ten claro a tu público objetivo: Ya vimos que con el tip anterior tu marca ha podido conocer un poco mejor al target al que quiere llegar. Qué hábitos tiene y cómo puedes generar engagement con ellos. Ahora es importante que puedas segmentar a ese público por tipo de consumidor de tus servicios o productos y determinar en qué redes sociales se encuentran.

Para esto identifica su edad, género y poder adquisitivo, pero también ten en cuenta su comportamiento, intereses y necesidades. Recuerda que más que lograr interacciones en las redes sociales, es importante que tengas claro que estás llegando a las personas que son el tipo de consumidor de tu marca.
4. Elige en qué redes sociales debes estar:

Lo más fundamental de esta acción es que no es necesario tener presencia en todas las redes sociales. Hay diferentes redes sociales, no todas son iguales y tampoco todas son ideales para que logres tu objetivo de comunicación. Debes entender el público que se mueve en cada una de ellas, para que son normalmente utilizadas y sobre todo analizar si tu target realmente está en esa red social a la que te quieres incorporar. Entonces, ten en cuenta esto antes de lanzarte a publicar y sobre todo piensa, en cuáles son esas redes sociales con las que podrás atraer a potenciales clientes a que conozcan tus servicios y productos.
5. Estás listo para iniciar con tu estrategia: Una vez hayas realizado los tips anteriores estás listo para planificar tu estrategia en redes sociales. Para este punto te damos las siguientes recomendaciones:

- Define un mensaje.
- Identifica el tipo de contenido de tu estrategia.
- Define los canales.
- Planifica el contenido.
- Calcula el presupuesto.
- Lanza tu estrategia.
- Mide los resultados.
Esperamos que esta información haya sido de mucha utilidad para que te atrevas a implementarlos en la estrategia de redes sociales de tu marca. En Chaskis digital creemos en el poder de una buena estrategia para marcas, y podemos ayudarte para que logres todos tus objetivos. Si lo que necesitas es consolidar o posicionar tu marca en redes sociales, no dudes en contactarnos.
No olvides suscribirte a este blog para recibir más información y seguirnos en Facebook, Instagram, Twitter, y LinkedIn