Probablemente has escuchado que las Keywords son una parte esencial de cualquier estrategia de SEO: y hoy quiero decirte que lo son. Sin las Keywords adecuadas en su sitio y contenido web, las personas no podrán encontrar tu servicio o productos mientras navegan en la Web.
Sin embargo, hay un trasfondo en la estrategia de palabras clave y es que más allá de saber qué buscan las personas, también significa elegir las palabras clave adecuadas para tu negocio, y poder determinar cuáles podrá clasificar para ser usadas dentro del contenido de la página o blog.
Si eres un novato en SEO, comprender la estrategia de palabras clave puede ser un poco tedioso. Pero, en esta guía básica para buscar las palabras clave ideales para tu negocio, te daré la información más esencial que necesitas para comenzar.
¿Por qué es importante hacer una búsqueda de keywords previo a crear contenido para blogs o mi sitio web?
Las palabras clave son consideradas una de la parte fundamental del SEO, así que cualquier campaña de posicionamiento Web empieza con una o varias keywords, que tienen que ser usadas de la mejor manera entre todas las frases y contenidos de promoción de tu Web. Algunas de las razones por lo cual deberías hacerlo.
- Podemos posicionarnos en las búsquedas orgánicas con mucho potencial.
- Los esfuerzos en el uso de estas palabras claves se vuelve efectivo para tu sitio web.
- Al posicionarse con términos específicos, podrás conocer mejor a tus clientes o usuarios.
- Con este método puedes tener una temática definida para abordar en una planeación de tus contenidos.
Al realizar la investigación sobre las Keywords ideales para tu sitio web y encontrar los términos adecuados, estarás ahorrando tiempo y dinero, porque podrás enfocarte siempre en aquellas que pueden posicionarse en los motores de búsqueda. A su vez esto te ayudará a conseguir el tipo correcto de visitantes.
Es muy posible que después de haberte hablado sobre la importancia del uso de keywords, aún no entiendas ¿Qué son las Keywords? O ¿Cuáles son los tipos de Keywords que existen? Ya te lo explicaré.
Las palabras clave son aquellos términos con los que las personas escriben en un motor de búsqueda cuando buscan algo en línea. Sin embargo, eso de "palabra clave" puede ser engañoso ya que una palabra clave no tiene que ser solo una palabra, pueden ser varias. Por ejemplo, si estoy buscando un lugar para probar Caviar, podría escribir:
- Dónde venden caviar cerca de mí
- Mejores lugares para comprar caviar
- Recomendaciones sobre caviar
Cada una de esas frases es una palabra clave. Por supuesto, si es dueño de un restaurante o lugar donde venden caviar, es posible que desee descubrir cómo hacer que su sitio web aparezca en la parte superior de la página de resultados del motor de búsqueda (SERP) cuando alguien escriba esa frase. Aquí es donde entra en juego una estrategia de palabras clave.
Ahora hablemos de los tipos de Keywords que debes conocer para realizar tu búsqueda.
Palabras Clave Genéricas: Son aquellas que tienen un volumen de búsqueda alto, lo cual quiere decir que tienen un volumen de tráfico mucho mayor por ser muy buscadas. Así que su competencia también es alta, la dificultad KD para posicionar esta palabra clave es compleja, y en muchos casos puede no tener la efectividad que esperamos. Su proceso de posicionamiento es más lento, pero no imposible, solo toma mucho más tiempo en el trabajo de implementación del SEO.
Ejemplos de Keywords genéricas:
Apartamentos
Recetas
Casas
Colegios
Palabras clave compuestas Long Tail: Son aquellas que tienen un volumen de búsqueda menor a las genéricas. Por eso, su efectividad es mayor, ya que la dificultad que pueden tener para posicionarse es baja a comparación de las genéricas, además de contener más información. En muchos casos la competencia es menor, así que al posicionarnos con este tipo de Keywords podremos ver resultados con mayor facilidad.
Ejemplos de keywords long tail:
Alquiler de apartamentos en Barranquilla
Recetas con caviar
Venta de casas en Colombia
Mejores colegios de Bogotá
Ya que conoces el tipo de Keywords con las que te puedes encontrar al realizar la búsqueda y reconocer su importancia, y eficacia de cada una de ellas, pues pasemos entonces a la parte que te tiene aquí ¿Cómo buscar Keywords?
1.Investigación: En este paso vamos a utilizar el mayor número de herramientas e insumos para que nos arrojen palabras y términos clave. Aquí te recomendamos algunas herramientas que te ayudarán a ejecutar de mejor manera este paso.
- Semrush: Nos permite hacer un fabuloso análisis de ranking por palabras clave, además un completo análisis de la competencia, informes personalizados y auditoría de SEO. En la opción de búsqueda por keyword podremos encontrar palabras relacionadas.
- Ahrefs: Es una herramienta que no solo permite hacer una búsqueda de keywords también nos ayuda a analizar métricas relacionadas con backlinks entre otras importantes para toda la gestión de SEO.También podremos conocer el volumen de enlaces de nuestra competencia y el ranking de sus keywords.
2. Una vez que realices el primer paso mira las métricas, es decir, debes interpretar los datos que te brinda la herramienta de palabras clave. El "volumen de búsqueda" es la cantidad promedio de búsquedas por mes para su palabra clave. Otros datos a tener en cuenta es la dificultad de SEO que oscilan entre 0 y 100, entre más baja la calificación más fácil será posicionar la palabra clave. También debes analizar el costo por clic para que sepas cual es el CPC otorgado a esa keyword y tengas referencias al crear un anuncio de búsqueda en Google Ads.
Otro factor clave a tener en cuenta en este análisis es ver los datos demográficos de las palabras claves. En Ahrefs podrás tener un panorama muy amplio sobre métricas y datos importantes que no debes pasar por alto para tu selección. Te mostramos un ejemplo de cómo se vería el tablero al buscar la palabra: Caviar para Colombia.

En este ejemplo podemos ver que la dificultad es 0, es decir para quién busque posicionarse a través de esta palabra clave será muy sencillo hacerlo, además de tener un volumen amplio de búsqueda en este país.
3. Una vez que hayas realizado el análisis de las palabras claves, entonces viene el paso más importante: Selección de las palabras claves ideales para posicionar tu sitio web. ¿Cómo hacerlo? Ten en cuenta lo siguiente:
- Alto volumen de búsqueda
- Baja dificultad de SEO / dificultad pagada
- Competencia baja (es decir, la competencia tiene pocos vínculos de retroceso y puntuaciones de dominio bajas)
Estas tres cosas se deben tener en cuenta para la selección adecuada de tus keywords. No olvides pensar en tu audiencia, si hay alguna que no tiene sentido o está mal escrita, lo ideal sería no utilizarla para posicionamiento, aunque las métricas te arrojen que es buena idea hacerlo.
Debemos evitar sin duda alguna llevar personas a nuestro sitio web que no estén interesados en nuestro servicio o producto, ya que esto puede provocar una tasa de rebote más alta, por ende puede ser perjudicial para el negocio y para el trabajo de SEO que se quiera implementar.
Por último no olvides hacerle seguimiento de rendimiento en cada una de las palabras clave escogidas, mes a mes podrás analizar su comportamiento, para saber qué decisiones tomar y cómo trabajar adecuadamente en el contenido creado para posicionar esa keyword. Las herramientas de SEO de las que te hablamos hoy pueden ayudarte a hacer esto.
Espero que con los consejos que te di en este blog, puedas comenzar con la investigación de tus keywords y, así, mejorar el posicionamiento de tu negocio o marca en los resultados de los motores de búsqueda.
Si necesitas ayuda para generar y consolidar una estrategia de SEO envíanos un mensaje por correo electrónico a contact@chaskis.digital, estaremos encantados de escuchar tus necesidades de Marketing y descubrir cómo podemos ayudarte.
No olvides suscribirte a este blog y seguirnos en Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.