Hace más de una década las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida de las personas, cada vez toman más auge y van surgiendo nuevas plataformas digitales que permiten que las marcas lleguen a nuevas audiencias. A medida que más usuarios se han estado uniendo a las plataformas de redes sociales como Facebook, Youtube, Instagram, Pinterest, LinkedIn y Twitter, muchos de estos usuarios se han convertido en creadores de contenido, creativos dispuestos a elaborar sus propias historias, fotos y videos para crear comunidad e influenciar a dicha comunidad a través de sus redes sociales. Y así es como nacieron los ‘influencers’ de las redes sociales, los cuales rápidamente atrajeron la atención de los especialistas en marketing. Lo que nos trae hoy a este blog, el denominado Marketing de Influencers, así que si quieres saber si realmente funciona, sigue leyendo.
¿Qué es el Marketing de Influencers?
Es una estrategia que asocia marcas o empresas con influencers para conectar con un público objetivo. Ya que estos influenciadores cuentan con un nicho de mercado, las marcas tienen la oportunidad de comunicarse directamente con ellos, ya que pueden saber con más exactitud algunos de sus gustos o intereses planteados desde la influencia con la que cuenta este creador de contenido.
Algunos influencers son vistos como representantes de una marca, así que cualquier empresa puede contar con esa influencia, sea grande o pequeña, ya que también existen los micro influencers, los cuales llegan a nichos más pequeños, pero que pueden generar alto nivel de conversiones, beneficiando a las marcas con un grupo más específico.
Beneficios del Marketing de Influencers
Ya que te contamos de qué se trata esta estrategia te contamos por qué es valioso para una empresa o marca aplicarla dentro de su gran estrategia de Marketing Digital. Todo esto, te hará saber que tan efectiva puede ser aplicar marketing de influencers en tu empresa.
- Es accesible para todas las empresas. ¿Por qué? Hacer este tipo de marketing no tiene restricciones en el sector que se desarrolle tu empresa, ya que siempre habrá un influenciador que sea capaz de generar impacto y deseo de consumo para tu audiencia o nicho de mercado.
- Tiene alto nivel de conversión. Siempre y cuando sepas escoger bien al influenciador podrás tener una inversión precisa, con mayores probabilidades de retorno exitoso.Los influencers ya tienen una relación sólida con su audiencia, y tienen total libertad para recomendar productos y servicios.
- Brand Awareness o conciencia de marca. Seguramente tienes clientes potenciales que no saben mucho de tu marca. Por eso, un influenciador será un buen instrumento para dar a conocer tu marca, para generar confianza y hablar de los beneficios de tu productos o servicios. Esta estrategia tiene un gran poder para generar conciencia de marca y reconocimiento.
Bueno, pasemos al lado jugoso de este blog, hablemos de ¿Cómo saber si funciona el marketing de influencers? Te contaré los pasos más valiosos para que como marca puedas identificar tus necesidades al aplicar esta estrategia y puedas determinar si funciona o no.
- Sonará trillado nuestro primer paso, pero siempre, recuerda siempre será importante que definas tus objetivos. En este caso, determina el objetivo de tu campaña con el influencer ¿Qué quieres lograr?, es lo primero que debes tener claro para saber si funciona o no. Analiza si lo que quieres es aumentar las ventas de un producto, o generar más visitas a tus perfiles en redes sociales, o generar reconocimiento y aumento de seguidores.
- Este paso, considero que es uno de los más importantes y uno de los cuales las marcas olvidan aplicar, a veces se dejan llevar del número de seguidores de un influencer y no del potencial que pueda generar promocionar su marca con ellos. Entonces, el regaño previo es para decirte que DEBES analizar cuentas potencialmente valiosas, es decir que la comunidad de este influencer tenga algo en común con tu empresa, analiza las características de los seguidores y analiza el engagement que tiene este influencer con dicha audiencia. Existen herramientas gratuitas para verificar el engagement rate de una cuenta.
- Implementa acciones de marketing con los influencers o micro influencers escogidos.¿ Cómo así? Piensa estratégicamente cómo será tu jugada para que salgas ganador. Analiza cuál será mejor para promover contenido en sus redes sociales, con cuál puedes hacer algo más personalizado, como un estudio de fotos o videos propios para la marca, a cuál puedes invitar a un evento importante de la empresa, o a cuales puedes darles obsequios valiosos de tus productos o servicios. Estas acciones de marketing serán importantes para tener éxito en tu estrategia.
- Evalúa precios o compensaciones con el Influencer, este es el paso de negociación, ya que por lo general los influencer tienen un precio por ofrecer estos servicios de publicidad de una marca. Algunos modelos de compensación pueden ser:
- Costo por engagement, en el cual se le compensa según la cantidad de interacciones que pueda generar.
- Costo por click, en el cual se le paga de acuerdo al número de clicks dirigidos al sitio web.
- Costo por post, en el que se paga un valor fijo por el contenido generado.
- Modelo de intercambio, en el que el influencer genera contenido a cambio de tus productos o servicios.
- Costo por adquisición, en este se le paga al influencer de acuerdo a las conversiones generadas. Ya sea cerrar una venta del producto promocionado, llenar algún formulario de un potencial cliente o una suscripción a algún servicio o producto que ofrezcas.
Seguramente podrás negociar con el influenciador, por lo general ya tienen definidas sus métricas y te pueden indicar cuál es su alcance y cuál es el precio por publicidad tanto para stories o un post como tal en redes sociales.
Con estos 4 pasos podrás identificar si una estrategia de Marketing de Influencers puede funcionar o no para tu marca o empresa. Lo importante es que puedas analizar bien con quien harás esta alianza y que te represente una conversión o retorno de la inversión que harás al establecer una relación comercial con los micro influencers o influencers contactados.
Esperamos que este blog haya sido de gran ayuda y empieces aplicar esta estrategia en tu negocio ¡Seguro será muy beneficioso para ti!
Si necesitas ayuda para implementar una estrategia de marketing de influencers, en Chaskis Digital te podemos ayudar,escríbenos a contact@chaskis.digital, estaremos encantados de escuchar tus necesidades y descubrir cómo podemos ayudarte.
No olvides suscribirte a este blog y seguirnos en Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.