¿Por qué es importante crear comunidad en Redes Sociales?

Las redes sociales son para las marcas una oportunidad para estar más cerca de sus clientes.Sirven para vender o promocionar una oferta,  y además permiten conocer los intereses de sus usuarios y así permitirte crear  una estrategia de venta enfocada y asertiva. Si quieres saber por qué es importante crear comunidad en redes sociales te invitamos a leer este blog. 

Crear comunidad en redes sociales debe ser uno de los principales, y primeros, objetivos de todo plan de social media que se planee, si queremos obtener buenos resultados en el mundo digital. De nada sirve que seamos activos en las redes con actualizaciones diarias, si no creamos una comunidad sólida y fuerte que nos ayude a posicionar nuestra marca.

Por eso, la primera parte de la estrategia de social media debe centrarse en hacer ruido y darse a conocer, aumentando nuestra comunidad de fans y seguidores. Así que, si estás empezando como marca en el mundo digital, te recomendamos que no te preocupes tanto por la captación de potenciales clientes, y prestes más atención a tus followers, sea cuales sean las redes sociales en las que vas a estar presente.

¿Por qué es importante consolidar la  comunidad de tu marca?

Una de las claves para tener éxito en las campañas, es dejar de pensar en los usuarios como números y estadísticas, hay que recordar que son personas con gustos, intereses, ocupaciones y preocupaciones las que interactúan con nuestro contenido.  Por eso la mejor forma de darte cuenta de qué tan real es la conexión de tu marca con sus espectadores, es cuando se crea una comunidad.

Con comunidad nos referimos a los usuarios que siguen a tu marca en redes sociales por que les es útil, interesante o tiene algo que ofrecer, una vez que ya lograste su atención es importante seguir trabajándola, alimentándola y aportando contenido relevante y dirigido que te ayude a mantener tu relación con ellos y por lo tanto, tu posicionamiento. Al final el objetivo final de todo este esfuerzo es que se traduzca en el éxito de tus ventas.

Entonces, te preguntarás ahora ¿Cómo crear comunidad?

1.Define tus objetivos ¿Qué quieres lograr con tu audiencia?

  • Aumento de seguidores: Analizar y empoderar a sus miembros más relevantes
  • Aumentar Engagement: Conectar, interactuar y crear empatía con los usuarios
  • Escucharlos y analizarlos:Responder comentarios, resolver dudas y hablar con los miembros
  • Mejorar las estrategias: Evolucionar, medir e implementar tu conocimiento nuevo en tu negocio. 

2. Define tu rol como marca dentro de la comunidad: ¿Quieres vender más? ¿Quieres que la comunidad te ayude a crear productos nuevos? ¿Quieres que sea un canal de soporte? responder estas preguntas te ayudará a saber el tipo de mensajes que vas a generar y a quién los vas a dirigir. Por ejemplo, si tu marca vende ropa; entonces tu personaje podría ser una mujer conocedora de la moda, que brinda información sobre farándula, etc. Tú tienes el control de decidir cuál será la voz de tu marca y qué personalidad tendrá.

3. Planifica tu contenido: Para este punto ya debiste haber consolidado tu estrategia de contenidos, lee aquí más sobre este tema, (Guía Básica para una estrategia de contenidos).  Así como tu marca tiene un plan, tus redes sociales deben coincidir con eso. Es decir, si sabes que mañana vas a lanzar un producto, debes marcarlo en tu calendario de contenido para saber que  debes planificar con tiempo, para crear expectativa entre sus consumidores.Un calendario de contenido te ayudará a visualizar esto. Y puedes crearlo desde lo más general, por buckets de temas, hasta lo más particular, qué es exactamente lo que vas a publicar. 

4. Analiza tus métricas y diviértete: Para mejorar aún más y segmentar de manera más acertada a tu público puedes aprovechar las estadísticas que te ofrecen las propias redes sociales o buscar herramientas gratuitas que te brindan información como el horario en el que más usuarios se encuentran en tu página, hasta la cantidad de clics que tuvo cierta publicación. Conocer este tipo de datos puede hacer de tu estrategia digital todo un éxito. Y recuerda: la clave es siempre tener una actitud positiva, saber que no puedes perder la cabeza, porque otras personas sí. Recuerda que aunque seas el líder de la comunidad, no dejas de formar parte de ella. Por lo tanto, si te sientes contento con ella, seguro los otros miembros también. 

Para terminar nos gustaría contarte algo que NO debes hacer, y es comprar seguidores, ya que es una mala práctica que además es penalizada por las redes sociales, en especial en instagram. Esto denotará que le mientes a tus seguidores, y esto se nota ya que cualquiera puede analizar y darse cuenta que a pesar de tener muchos X miles de seguidores, la realidad es que nadie interactúa con sus contenidos y eso se ve. No hay likes, no hay comentarios, ni Retuits, o favoritos. ¡Nada! Y por tanto, se notará  que tus seguidores no son reales.

Por eso te recomendamos que consolides una excelente estrategia de Social Media que te permita lograr esos objetivos de manera natural y crear una comunidad fuerte para el posicionamiento de tu marca. Si quieres una asesoría o la ayuda de una agencia para consolidar una Estrategia de Social Media. Envíanos un mensaje por correo electrónico a contact@chaskis.digital, estaremos encantados de escuchar tus necesidades y descubrir cómo podemos ayudarte. 


No olvides suscribirte a este blog y seguirnos en Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.

 


Share post