Todo lo que debes saber sobre ser Social Media Manager

¿Eres un Social Media Manager? Seguro te sentirás identificado con este blog, como integrante de este club, sé  que llevar este rol no es una tarea fácil, pero sí muy gratificante o por lo menos para mi (espero que para ti también). Así que te invito a leer todo lo que debes saber sobre ser Social Media Manager.


Hola, bienvenido a este blog. Sé que una de las primeras razones por las cuales has llegado hasta esta lectura, es porque probablemente estás buscando aclarar las diferencias entre ser Community Manager y ser Social Media Manager, y es que en este mundo digital nos solemos confundir y algunas de las marcas o  empresas para las que trabajamos esperan que podamos ejecutar las dos funciones, y lo entendemos porque van muy de la mano. Por eso, lo primero que te contaré es sobre que és el Social Media Management y sus diferencias con Community Management. 


¿Qué es y en qué se diferencian?

Imagen de Niumedia

Ser Social Media Manager representa gestionar las redes sociales u otros medios digitales de una marca o empresa. Somos los encargados de crear, planificar y liderar una estrategia de presencia de marca en los medios sociales, con la finalidad de guiar estos medios sociales al cumplimiento de los objetivos de marketing digital de dicha marca. En conclusión nos encargamos de preparar y planificar la estrategia de acción en medios digitales que será ejecutada después por el Community Manager, particularmente en redes sociales. 

¿Por qué menciono que pueden ser otros medios digitales? Ya que esa promoción o campaña que se realice puede incluir herramientas como redes sociales, blogs, webinars y otros. De ahí que el SMM debe conocerlas todas y saber qué aportan a la estrategia. 

Somos los encargados de controlar la monitorización de las redes sociales al igual que entender las últimas tendencias que se mueven en cada una de las redes sociales.También  nos encargamos de analizar a la competencia y a los potenciales clientes. Usamos las métricas y estadísticas que nos brinda cada red social para analizar e interpretar  los datos que obtienen de las campañas extrayendo conclusiones de cómo estas funcionan o no, ya sea a través de herramientas de análisis como KPI 's, ROI o web analytics.

La gran diferencia entre lo uno y lo otro, como vimos es que el social media manager se encarga principalmente de la visión estratégica, y el el community manager es el encargado de ejecutar la estrategia que ha diseñado previamente el social media manager, publicar el contenido, planificarlo en base a la estrategia entregada para redes sociales y por supuesto monitorear la comunidad creada en los medios digitales, entregando informes de la gestión y cumplimiento de los objetivos planteados durante la fase estratégica. Sin embargo, la realidad de los social media managers y community managers es que se complementan el uno al otro, pese a que en muchas ocasiones tienden a ser la misma persona que ejecuta ambos roles. 

 

Funciones de un Social Media Manager

Imagen de Freepik

 

Tal y como te comenté anteriormente, ser Social Media Manager  requiere ser una figura capaz de preparar la estrategia ideal para que que una marca logre sus objetivos de marketing en los medios digitales, especialmente en redes sociales. 

 

Si estás en este mundo, sabes que para crear una estrategia innovadora, lo que más debemos conocer son las últimas tendencias, y estar al día con las últimas herramientas para monitorizar y ejecutar de una mejor manera nuestras funciones. Te cuento 3 funciones principales que ejecuta un Social Media Manager: 

 

  1. Lo primero que que todo social media manager debe hacer es un diagnóstico, en Chaskis Digital, lo trabajamos conociendo a nuestro nuevo cliente a través de un brief de marca, el cual nos permite conocer cuáles son sus necesidades en marketing digital y  posteriormente hacemos un Buyer Persona, en el cual ponemos en perspectiva qué necesidades tiene el consumidor ideal de la marca, que tipo de contenido quieren ver que nos lleve a crear la estrategia de redes sociales

 

  1. Otra función que hacemos es definir una estrategia de contenidos, es decir reconocemos la importancia del contenido como parte esencial de cualquier negocio relacionado con el marketing. Por muchas plantillas de contenido que tengamos, es necesario adaptarlas a la empresa actual, y definir las redes sociales idóneas, así como el contenido para cada una de ellas. Ya sea para atraer “me gustas” o sintetizar artículos en 140 caracteres. A esta función también se le añaden la de generar contenido audiovisual que dé soporte al contenido.

 

  1. Uno de los focos que requiere más responsabilidad para un Social Media Manager es la de manejar y asignar presupuesto para el cumplimiento de la estrategia, ya que tenemos acceso a recursos económicos de la empresa o marca y debemos velar por distribuirlos entre las diferentes actividades que se llevarán a cabo como parte de las campañas. Además de implementar el buen uso de este mismo. 

 

Sin duda para muchos negocios las redes sociales se han vuelto un elemento indispensable a la hora de promocionar sus productos o servicios a través de Internet y de esta forma obtener la visibilidad para su cliente potencial. Es por eso que la labor del Social Media Manager se vuelve cada vez más imprescindible para ejecutar estrategias de marketing que se anticipen a las necesidades de la empresa y que permitan que logren posicionarse en el mundo digital.  

Este perfil es el encargado de analizar e interpretar los datos proporcionados, extraer conclusiones y decidir qué es lo está funcionando, qué es lo que no lo está haciendo y proponer una  solución para la marca constantemente. No olvidemos que se trata del máximo responsable de los medios digitales de la organización. Por tanto, debe controlar, supervisar y coordinar las acciones de todo su equipo para que se adecúen siempre al plan propuesto.

Por eso, sabemos que tener un Social Media Manager como parte del  equipo de Marketing  de una marca es ideal para saber cómo manejar las crisis, para trazarse unas metas claras y por supuesto lograr el posicionamiento de ese negocio a nivel digital. 

Si necesitas ayuda para generar y consolidar una estrategia de medios digitales y tener un social media manager como parte de tu equipo de marketing envíanos un mensaje por correo electrónico a contact@chaskis.digital, estaremos encantados de escuchar tus necesidades de Marketing y descubrir cómo podemos ayudarte. 

No olvides suscribirte a este blog y seguirnos en Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.


Share post